sábado, 26 de septiembre de 2015

QUE QUIEREN LOS JEFES

QUE QUIEREN LOS JEFES
GERENCIA /// Escalando posiciones
Tomado de un artículo de John Hunt del Financial Times
 
Muéstrese inteligente, desarrolle destrezas interpersonales y obtenga experiencia, pero no abochorne o eclipse a los demás.
 
 
 
Si quiere ascender, primero conózcase usted mismo. Luego conozca a su jefe. Tercero, averigue qué es lo que quiere y tenga muy presente el proporcionárselo.
 
Para averiguar lo que los jefes quieren, compilamos las opiniones de casi 400 altos gerentes. Estos completaron  estudios de "retroalimentación" sobre uno o más subordinados directos, quienes participaron en el programa de desarrollo acelerado de la escuela de administración de Londres.
 
Este curso fue diseñado para mujeres y hombres con alto potencial en la fase de arranque de sus carreras. Su edad promedio es de 37 años, proceden de 20 países, en su mayoría son graduados universitarios y tienen una experiencia de 10 a 20 años en una amplia gama de negocios.
 
Los jefes sugirieron doscientos veinte destrezas o acciones que sus subordinados deberín practicar. Afortunadamente, muchas de ellas se duplicaban, lo que permitio reducirlas a sólo siete renglones:
- Desarrolle sus destrezas interpersonales.
- La experiencia es necesaria: dirija algo.
- Pula su imagen.
- Actué como líder.
- Hábleme.
- Tenga bien claro hacia donde se dirige.
- Proporcione siempre números precisos.
 
El mayor número de sugerencias (33%) se referia a "desarrollar destrezas interpersonales". Los jefes pensaban que sus subordinados debían ser más sensibles a los demás.
 
Algunas solicitudes eran más directas: "deje de causarme molestias con comportamientos errados".
 
Las destrezas políticas fueron las más solicitadas. Las potenciales estrellas deberían ser delicadas. Deberían aprender los juegos políticos necesarios para progresar.
 
"Sea menos directo y menos políticamente ingenuo". Otras destrezas interpersonales importantes eran la capacidad de escuchar, formar equipos, negociar y la asertividad.
 
En el segundo lugar
 
En las recomendaciones de los jefes, figura la experiencia en el manejo de un negocio (17%).
 
Los gerentes quieren que su personal se involucre en la dirección de una unidad, una filial o una compañia de ultramar, aprendiendo a delegar, tomar desiciones y responsabilizarse de algo.
 
Esto los ayudará a entender los problemas desde el punto de vista de los jefes.
 
En el tercer renglón, "pula su imagen" representó 13% de las 220 sugerencias. Muchos jefes se sentían decepcionados o abochornados, por la apariencia de sus empleados.
 
Entre las sugerencias recurrentes figuraron: lucir proactivo, entusiasta; permanecer animado en reuniones; hablar con autoridad; venderse a sí mismo; dejar de hacer bromas; tener contacto dentro y fuera de la compañia; hacer ver que su carrera le importa; y decidir cuál es su prioridad: la carrera o la vida privada.
 
Qué quieren los jefes
 
El "actuar como líder" tuvo 11% del total. Los jefes quieren claridad de dirección, visión, aspiración y entusiasmo al dirigir un equipo. La recomendación "hable conmigo, luego con los demás" también obtuvo 11%. Los jefes quieren que su personal los mantenga informados.
 
Los últimos dos renglones representaron sólo 15% de las respuestas. Cerca de 8% de los jefes consideraba que su personal no tenía claro hacia dónde iban. Hace 20 años, en un análisis similar de las sugerencias de la gerencia, 30% criticó a su personal por la falta de rumbo y estrategia.
 
El "proporcionar números precisos" (7%) se refiere al conocimiento y al uso de la información contable y de finanzas. Esta es la única experiencia técnica y específica que atrajo suficiente sugerencias para ser un renglón individual.
 
En conclusión, los pecados capitales pasar por alto al jefe, informarlo mal o abochornarlo. La supervivencia del gerente es importante. Algunos la expresan abiertamente: "no brilles más que yo".
 
Traducción: Teresa León
Subido por: Daniel Rangel Rojas
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario